Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018
Imagen
En la clase del día 6 de noviembre estuvimos estudiando las texturas y lo que comprenden estas en el arte, además de los relieves. Por lo que se nos fue encomendado hacer un trabajo relacionado con todo esto, uno de fortage y otro de un relieve: Mi trabajo consistio en querer plasmar en papel la idea de que en un muro de ladrillo existiese una puerta oculta, una entrada secreta a un páramo desconocido. Por ello lo que hice por medio de carboncillo y lapiz, utilizar un muro de ladrillo de mi antiguo vecindario a modo de fondo, y la cerradura de mi puerta para hacer el hueco donde entraría la llave. Y por último mi trabajo de relieve, utilice acetato de polivinilo y polvo de marmol para hacer la pasta a la cual daria forma por medio de un guante de boxeo y unas gubias. Mi idea era expresar todo ese sentimiento de rotura, de destrozo que causa un puñetazo al chocar contra un muro, quería mostrar esa expulsión de rabia.
Decimooctava clase lectiva: CLASE 30/11/2018 En el día de hoy continuamos con la clase sobre la forma, la profesora nos puso una presentación en la pizarra mientras trataba todos los temas y nos los explicaba. Como concepto inicial comenzamos con que la forma es el límite con el espacio y que no es estable en el tiempo. Vimos todos los diferentes tipos de formas que existen en la naturaleza: La Esfera: Es un cuerpo perfectamente simétrico y se forma impulsando la misma fuerza sobre la superficie, es perfecta ya que cierra todo su volumen. La Onda: Esta forma representa la manera más simple de mover un material en un medio. El Ángulo: Si se aplica fuerza en un objeto angular, la fuerza se concentra en un solo punto. El Hexágono: que da la sensación de pavimentar. Esta forma representa la manera en la que la naturaleza intenta ahorrar espacio y energías. Al estudiar esta forma, la profesora nos explicó que al hacer unas 10 pelotas con plastilina o con arcilla al aplastarlas,...
Decimoséptima clase lectiva: Clase 27/11/18 En esta clase comenzamos con el tema de la forma, iniciamos con un vídeo que nos mostró la profesora donde explican temas sobre las formas que crea la naturaleza para ser más funcional eficiente, de manera que consiga ahorrar todo lo posible ya sea espacio o energía. Hablaba de la forma de las pompas, que, al tener un grosor tan delgado y con su forma esférica son capaces de acumular el aire sin romperse. Uno de los grandes temas que surgió fue los panales de abejas, las cuales los crean de forma hexagonal para que se adapte mejor a sus cuerpos pero además porque   gastan menos cera al ser de esta forma. Otro tema del que trata el documental es de las rocas en las columnas basálticas en Irlanda, que tienen una forma hexagonal, que se explica gracias a la gran actividad volcánica, con lo que se forman rocas de esa misma forma. En el documental se nos explica la teoría matemática de los fractales, a lo que responde la naturaleza a...
Imagen
Décimosexta clase: Clase 23/11/18 Último día de prácticas con el trabajo lightpainting, fue un día un tanto estresante, ya que no colocamos de manera correcta las telas y tuvimos una serie de problemas a la hora de hacer las fotos, pero lo solucionamos y continuamos. Terminamos a escasos minutos de terminar la clase ya que no nos decidíamos demasiado bien de en que foto utilizar que luces. Pero al final conseguimos que saliera adelante y conseguimos las fotos. Ahora mismo las adjunto. Quisimos hacer un pequeño homenaje a Queen :)
Imagen
Ejercicios realizados en las clases de los días 20 y 23 de noviembre en las que tratamos la temática sobre lightpainting. Lo que realizamos en la propia clase está explicado en las clases señaladas pero a manera de resumen, tuvimos que encargarnos de realizar fotografías de estilo lightpainting durante estas clases, con ayuda de diversos isntrumentos. Las fotografías que conseguimos representar mi grupo y yo fueron estas varias: Esta en concreto quiso ser un homenaje a Queen, pero tras falta de tiempo no conseguimos el resultado que deseábamos.
Décimoquinta clase lectiva: Clase 20/11/18 Comenzamos con las prácticas de lightpainting, tuvimos que asistir todos los compañeros con ropa oscura y traer tela negra para usarla de fondo, y todo tipo de objetos que crearan iluminación. En un primer momento tuvimos problemas a la hora de realizar las fotografías, en concreto con una cámara, pero nada que no se pudiera solucionar de manera fácil. Al final fue una clase bastante productiva la cual nos sirvió para aprender mucho. 
Décimocuarta clase lectiva: Clase 16/11/18 En la clase de hoy terminamos con  finalizado las presentaciones sobreLightpainting y comenzamos a preparar las clases prácticas y próximo trabajo donde usaremos todos los conocimientos tratados en las presentaciones. Este trabajo consiste en realizar: Tres fotografías iluminando el fondo Tres fotografías iluminando al sujeto Tres fotografías iluminando a cámara Y tres fotografías combinando las tres anteriores
Décimotercera clase lectiva: Clase 13/11/2018 En esta clase nos dedicamos a exponer cada uno nuestra presentación basada en las siguientes practicas con temáticas de light painting. En nuestro caso teníamos que basar nuestro trabajo en la velocidad de obturación que debía tener una cámara para poder realizar fotografías que consigan capturar todo el registro de luces que seamos capaces de realizar. El trabajo fue bien, conseguimos exponerlo correctamente, pero, aunque fuese un trabajo medianamente sencillo y corto, hubo mucha presión ya que teníamos que exponerlo en media hora. Pero eso no importó lo conseguimos exponer todos los compañeros a tiempo.
Duodécima clase lectiva: Clase 09/11/2018 En esta clase hemos tratado de estudiar a fondo la luz y la sombra con todas sus connotaciones. La luz es uno de los elementos más importantes a la hora de hacer arte ya que otorga vida, tonos, y dinamismo a todos los elementos. Pero en cuanto a la sombra, es el alter ego de esta, ya que le arrebata ese protagonismo, y se forma tras la ausencia de luz. Peo ambas son muy importantes ya que otorgan volumen profundidad y dimensiones a todos los objetos. Hay dos tipos de iluminación: la iluminación artificial, muy usada en el arte holandés. La segunda; la iluminación artificial, que puede ser rasante, cenital, lateral o frontal y continua o discontinua dependiendo de la posición y la duración En clase han salido algunos nombres de artistas que cabe destacar en relación con el arte de luces y sombras: Claudio de Lorena,  Roman Vitali, y Simon Norfolk. Tras terminar la clase teórica, nos movilizamos para fotografiar diferentes objetos co...
En la clase del día 9 de noviembre, nos encargamos de estudiar a fondo la luz en todos sus aspectos, y en relación a todo esta presentación, se realizó un trabajo practico el cual consistía en realizar fotografías con diferentes luces, intensidades y a diferente distancia. Toda esta clase está explicada en el apartado de clases ya que como sigo en esa entrada, no pude asistir a clase y todo lo que conseguí fue gracias a mis compañeros, a su hospitalidad y compañerismo.
Imagen
Undécima clase lectiva: Clase 06/11/2018 La clase de hoy consistió en la investigación de la textura, elemento que nos ayuda a interpretar visualmente y sensitivamente. encontramos tres tipos de textura:  natural  (aquellas que tienen las superficies y cuerpos de la naturaleza),  visual  (si la superficie que la configura es bidimensional) y  artificial  (la que tiene los objetos fabricados por el ser humano). La textura es capaz de generar y  transmitir sensaciones , de frío, de calor, de suavidad, de rugosidad, viscosidad, dureza. Tratamos dos técnicas diferentes y muy inspiradoras, fortage (consiste en plasmar texturas mediante papel y carboncillo apoyándonos en estas). Y la última técnica era la de relieve, en la que usaríamos materiales de carga para poder conseguir un relieve a nuestro gusto. En esta clase debido a los temas tratados se mandaron los siguientes trabajos a realizar, un trabajo de frotagge y otra de relieve. Adjunto foto: ...