Ejercicios prácticos: Lo que tratamos principalmente fue con el comienzo de las prácticas con pruebas de color y su respectiva teoría.
Existen muchas maneras de trabajar con
el color y sus diferentes mezclas ,combinaciones y materiales, como las acuarelas, los acrílicos, oleos o acuarelas asiáticas, entre
otros.
Nosotros trabajaremos con acrílicos en este caso, con unos colores en específico.
Los diez colores que usaremos son:
Rojos: Rojo Carmín, Rojo Cadmio y un Marrón tierra de sevilla.
Azules: Azul Ultramar, Azul Celurio y Verde esmeralda
Amarillos: Amarillo Cadmio, Amarillo Limón y Ocre.
Al usar dos colores
diferentes por cada uno de los primarios comunes conseguiremos una gama de
colores secundarios mucho más amplia. Esta gama de colores secundarios se
divide en los colores ideales y los colores no ideales.
Al terminar la teoría, nos pusimos con la
práctica:
El primer ejercicio de este apartado práctico es esta lamina que adjunto en la que tuvimos que trabajar con los colores dados para crear el apartado de colores primarios, secundarios ideales y secundarios no ideales, además de sacar el color negro.
En relación con el ejercicio dos, la práctica tratade crear una paleta de colores en relación con los complementarios y los adyacentes.
El tercer ejercicio trata de conseguir unos colores sólidos de una revista, los cuales tendremos que conseguir nosotros ese mismo color a partir de nuestro conocimiento y de la mezcla de colores, en lo que influye bastante la cantidad de producto con la que trabajemos. El último ejercicio consiste en utilizar una fotografía de una revista e ir sacando los mismos colores con los que cuenta esta e ir poniéndolos por encima de la imagen.
Es una práctica bastante entretenida y trabajosa con la que todos estamos aprendiendo y practicando mucho con el color.
Comentarios
Publicar un comentario